GENERACIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
Se define la energía, como la capacidad para realizar un cambio en forma de trabajo. Se mide en el sistema internacional en Julios (J), que se define como el trabajo que realiza una fuerza de 1N cuando se desplaza su punto de aplicación 1m.
La energía y, por tanto, para el trabajo y el calor se emplea en el Sistema Internacional de unidades (SI) el julio (J) definido como el trabajo realizado por la fuerza de 1 newton cuando se desplaza su punto de aplicación 1 metro.
En física nuclear se utiliza como unidad el electronvoltio (eV) definido como la energía que adquiere un electrón al pasar de un punto a otro entre los que hay una diferencia de potencial de 1 voltio.
Existen otras unidades de energía:
Caloría: Se usa como unidad de medida del calor y se define como la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de un gramo de agua desde 14,5°C a 15,5ºC. 1 cal = 4,18 J
Kilovatio-hora (kWh): Se usa como unidad de medida de la energía eléctrica. Es la energía consumida o desarrollada por una máquina de 1 Kilovatio de potencia durante una hora.
1 kWh = 1000 Wh = 1000 Wh · 3600 s/h = 3600 · 1000 J = 3,6 · 10⁶ J
1J = 1 w · s
Electrón-voltio (eV): Se utiliza en física nuclear y se define como la energía que adquiere un electrón cuando se mueve entre dos puntos con una diferencia de potencial de 1 voltio.
1 eV = 1,602 · 10 ˉ¹⁹ J
Dicho ésto, realizar la lectura comprensiva de las páginas 2 y 3 de éste documento:
Una vez hecho un debate grupal, COPIAR la página 2 a la carpeta.